Hoy día 10 de noviembre hace un mes que bombardearon mi casa. Mi familia y yo desde entonces nos ocultamos en la sierra madrileña. Junto con otros refugiados a los que también han bombardeado su casa. Nos hemos preparado un refugio aprovechando las cuevas de la sierra. La situación es difícil porque ha llegado el frío y protegerse del calor es complicado. A penas, tenemos mantas y poca comida. El agua afortunadamente es abundante por estar en la sierra. El alimento podemos sacarlo de los animales de nuestro alrededor. Lo que pasa es que nunca habíamos cazado y tenemos que aprender a hacerlo. Estamos en contacto, a través de bajar a la ciudad, con otras personas que han bombardeado su casa. Todos queremos lo mismo. O que se solucione ya la situación o salir de nuestro país. No queremos que la situación se alargue en el tiempo.
Pienso en todas las personas que conozco y que no se de ellas nada desde que comenzó el conflicto. Por ejemplo, pienso en mi amiga Teresa. Hace mucho que no se nada de ella y es difícil saberlo porque las comunicaciones no funcionan.
Decidme, amiga,
¿Cómo recordarte cada día?
Sin tú amistad y sin tu compañía:
¿A donde iré a buscarla?
Falta el texto de la lírica popular y explicar que Teresa ha huido del país. Ambos aspectos van relacionados. Echa un vistazo al trabajo de compañeros como Carlos, Pilar o María y podrás comprobar lo que le falta a tu texto.
ResponderEliminar